Imagen ‘La Pasión’ de Carratraca celebra este fin de semana su 60 aniversario 5 Abril La obra, realizada parte en verso, se representa el Viernes y el Sábado Santo a partir de las 16.00 horasEl diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha destacado la singularidad de esta representación que tiene lugar en la centenaria plaza de toros del municipio, excavada en la ladera de la sierra, con más de cien actores y música en directo
Imagen Istán vuelve a celebrar su tradicional representación de ‘El Paso’ del 6 al 8 de abril 4 Abril El evento vuelve a contar con una banda sonora original del compositor malagueño Antonio Meliveo y con la dirección artística del actor y director Manuel SalasEl diputado de Cultura, Manuel López Mestanza, ha destacado que la festividad es una tradición histórica que se remonta al siglo XVII y que está declarada de Interés Turístico Nacional en Andalucía y de Singularidad Turística Provincial
Imagen Riogordo se vuelca un año más en la representación de El Paso, en la que participan como actores casi 600 vecinos 29 Marzo La escenificación, que atesora más de 70 años de historia, se realizará el Viernes Santo y el Sábado SantoFrancisco Salado destaca la importancia de las fiestas y de las tradiciones populares, que contribuyen a la dinamización y la promoción de los pueblos de la provincia
Imagen Periana celebrará el XXII Día del Aceite Verdial con el apoyo de la Diputación 28 Marzo Esta fiesta, declarada de Singularidad Turística Provincial, se celebrará los días 15 y 16 de abril El Día del Aceite Verdial contará con la entrega de premios ‘Olivo Verdial’, además de actividades lúdicas y conciertosRivas ha destacado que esta celebración reconoce a los olivares perianenses, de la variedad Verdial, y la elaboración de su aceite de oliva virgen, que se enmarcan como uno de los pilares de la economía de Periana
Imagen Alozaina arranca hoy una nueva edición del Carnaval de la Harina 24 Febrero El municipio celebra durante todo el fin de semana esta Fiesta Singular de Interés Turístico, cuyo origen se remonta a finales del siglo XV